www.guadapress.es

diputacion de guadalajara

15/04/2025@19:38:25

La Diputación de Guadalajara ha anunciado que en 2025 subvencionará la construcción y mejora de 24 nuevas infraestructuras agrarias de uso común, tras haber financiado ya 117 inversiones desde el inicio del programa en 2020. Con un presupuesto de 300.000 euros, las ayudas beneficiarán a 21 ayuntamientos y tres asociaciones locales, enfocándose en proyectos como hidrantes para fitosanitarios, bebederos para ganado y la digitalización de básculas. Estas iniciativas buscan apoyar al sector agrario en una provincia mayoritariamente rural, facilitando su operativa diaria y mejorando la calidad de sus productos. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han firmado un convenio para la conservación y mantenimiento de cauces en la provincia. Este acuerdo, que cuenta con una dotación de 1,25 millones de euros, tiene como objetivo apoyar a los pequeños municipios en sus competencias relacionadas con el cuidado de cauces urbanos y obras de paso. Las actuaciones incluirán la retirada de residuos, desbroces selectivos y reparaciones en infraestructuras deterioradas. La Diputación actuará como coordinadora entre los ayuntamientos y la CHT para facilitar las intervenciones necesarias. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-y-la-cht-firman-un-convenio-para-la-conservacion-y-mantenimiento-de-cauces-de-la-provincia/

La Diputación de Guadalajara ha aumentado a 200.000 € la convocatoria de ayudas para contratar artistas de la Red Cultural de Guadalajara, destinada a municipios y EATIMs con menos de 5.000 habitantes. Esta iniciativa, aprobada en la Junta de Gobierno, permitirá a los ayuntamientos solicitar subvenciones para sufragar el caché de artistas y espectáculos durante 2025. Las ayudas se otorgarán en régimen de concurrencia competitiva, considerando la población y el número de actividades culturales solicitadas. Los interesados podrán presentar sus solicitudes telemáticamente tras la publicación oficial de la convocatoria. La Red Cultural busca promover las artes escénicas y musicales en la provincia. Para más información, visita el sitio web de la Diputación.

Martín Caparrós, reconocido periodista y escritor hispanoargentino, ha sido galardonado con el XIII Premio Internacional de Periodismo “Cátedra Manu Leguineche”. Este premio destaca su significativa contribución al renacimiento de la crónica periodística en español y su enfoque en las historias de personas comunes, especialmente en contextos de desigualdad en Latinoamérica. Además, el jurado ha otorgado una mención especial a los periodistas freelance que cubren conflictos bélicos y catástrofes humanitarias. El premio incluye una dotación económica de 8.000 € y el nombramiento del ganador como profesor honorífico en la Universidad de Alcalá. Caparrós, con más de 40 años de trayectoria, ha trabajado en diversos medios y es autor de alrededor de 40 libros.

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, ha mostrado su apoyo a los productores agroalimentarios de la provincia en el Salón Gourmets 2025. Durante su visita al expositor de 'Alimentos de Guadalajara', acompañado por Juan José Laso, presidente de APAG, destacó la importancia de promocionar la calidad de los productos locales. La Diputación ha invertido 100.000 € en este evento, donde participan 25 empresas agroalimentarias, cinco más que en la edición anterior. Este salón es una plataforma clave para dar visibilidad a la excelencia alimentaria de Guadalajara.

La IV edición de la Feria de la Caza y el Medio Rural de Escopete se llevará a cabo el 5 de abril, con la participación de 20 stands y un variado programa que incluye ponencias, demostraciones prácticas y una comida popular. Este año, destaca el I Concurso Nacional Canino, así como actividades como exhibiciones de rehalas y tallas de madera. La feria busca atraer visitantes y resaltar la importancia del sector primario en Guadalajara. La alcaldesa Paula García enfatiza que el evento no solo promueve la caza, sino también la artesanía y gastronomía local.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado una inversión de 300.000 euros para la pavimentación y mejora de nueve calles en Jadraque, como parte del Fondo de Inversiones Municipales para combatir la despoblación. El proyecto, con un plazo de ejecución de nueve meses, incluye adoquinado en cuatro calles céntricas y refuerzo asfáltico en cinco viales adicionales. Las obras también contemplan la revisión y posible renovación de redes de agua y eliminación de barreras arquitectónicas. Esta iniciativa busca mejorar la infraestructura urbana y facilitar el acceso a los residentes. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado destinar 25.000 euros a la sala de arte permanente de la Fundación Antonio Pérez en Sigüenza, según el convenio firmado con el ayuntamiento local. Esta inversión tiene como objetivo abrir al público y mantener este espacio expositivo durante 2025, promoviendo actividades culturales que trascienden el ámbito provincial. La Fundación, inaugurada en 1998, busca difundir el arte contemporáneo y rinde homenaje al artista Antonio Pérez, originario de Sigüenza. Este apoyo fortalecerá el reconocimiento del legado artístico de Pérez y enriquecerá la oferta cultural para los visitantes de la ciudad. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-destina-25-000-euros-a-la-sala-de-arte-permanente-de-la-fundacion-antonio-perez-en-siguenza/.

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, y Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, han firmado un protocolo de colaboración para establecer un Centro de Innovación Territorial (CIT) en la provincia. Este centro se enfocará en el desarrollo de soluciones innovadoras para áreas con dificultades demográficas, promoviendo iniciativas conjuntas y proyectos de emprendimiento en zonas rurales. El CIT también incluirá un centro de promoción de productos agroalimentarios locales, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de la región. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en Junta de Gobierno el proyecto técnico de la obra que va a ejecutarse en Cogolludo con cargo al Fondo de Inversiones Municipales (FIM) —convocatoria de 2024— para municipios cabeceras de comarcas afectadas por la despoblación, con un presupuesto de inversión de 299.999,99 euros.

La Diputación de Guadalajara ha anunciado la convocatoria de ayudas para clubes deportivos de la provincia, con un presupuesto total de 40.000 euros destinado a financiar actividades y eventos en 2025. Los gastos subvencionables incluyen tasas de licencias, equipaciones deportivas, alquiler de instalaciones y avituallamiento, entre otros. Las solicitudes se podrán presentar durante 15 días hábiles tras la publicación oficial. Esta iniciativa busca fomentar el deporte en la región y apoyar a los clubes que realicen actividades significativas en Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara y APAG-Coagral presentan los productos de 25 empresas agroalimentarias en el 38º Salón Gourmets, el evento más destacado para profesionales de la gastronomía, que se celebra del 7 al 10 de abril en IFEMA. Con una inversión superior a 100.000 €, se busca dar visibilidad a la riqueza agroalimentaria de la provincia. Este año, se ofrecen catas y showcookings variados, incluyendo la participación de estudiantes de la Escuela de Hostelería. La colaboración entre instituciones refuerza el apoyo a los productores locales y promueve la marca 'Alimentos de Guadalajara'.

La colaboración entre la Diputación de Guadalajara y los Grupos de Acción Local ha permitido la inversión de más de 9,3 millones de euros en pueblos de la provincia desde 2020. Bajo el liderazgo de José Luis Vega, se han otorgado fondos europeos y subvenciones para apoyar pequeños negocios rurales y la construcción de infraestructuras agrarias. Hasta ahora, se han gestionado 6.033.212,86 euros en ayudas europeas y 3,3 millones en subvenciones locales, con expectativas de aumentar esta cifra en 2025. Esta iniciativa busca generar actividad económica y fortalecer el sector rural en Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, recibió a la comisión ejecutiva de FEMEMBALSES, una federación que agrupa a más de 500 localidades españolas con centrales hidroeléctricas y embalses. Esta organización se dedica a defender los derechos de estos municipios desde 1995 y ha lanzado la marca TUREMBALSES para promover el turismo en las áreas con embalses. La reunión tuvo lugar en el salón de plenos de la Diputación, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para apoyar a estas comunidades. Para más información, visita el enlace.

Durante la entrega de los Premios Provincia de Guadalajara 2024, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacó la importancia de este certamen en el calendario cultural español y su contribución a la promoción del arte y patrimonio histórico de Guadalajara. La ceremonia se celebró en la iglesia de la Santísima Trinidad de Atienza y reconoció a varios ganadores en diversas categorías, incluyendo narrativa, poesía y fotografía. Vega enfatizó que estos premios fomentan la creatividad y ayudan a dar a conocer las riquezas culturales de la provincia. Para más detalles sobre los premiados y sus obras, visita el enlace.