Los Servicios Sociales Municipales de Cabanillas del Campo han reforzado su plantilla con la incorporación de una tercera trabajadora social y una segunda coordinadora en el Servicio de Ayuda a Domicilio. Esta mejora, efectiva desde el 1 de abril, incrementa la capacidad operativa del departamento en un 25%, permitiendo una atención más integral a colectivos en riesgo de exclusión social. La nueva trabajadora social se enfocará en gestionar prestaciones económicas, itinerarios de inserción y acciones contra desahucios. Este refuerzo es parte de un convenio con la Consejería de Bienestar Social que busca fortalecer las políticas sociales en la localidad. Para más información, visita el enlace.
La Protección Civil de Alovera celebró su 30º aniversario con un emotivo acto en el polideportivo del IES Carmen Burgos de Seguí el 9 de marzo. La jornada incluyó actividades familiares, demostraciones de RCP y una exposición conmemorativa que mostró la historia de la agrupación. La alcaldesa María Purificación Tortuero Pliego y otros representantes locales destacaron el compromiso y la labor desinteresada de los voluntarios a lo largo de tres décadas. Se entregaron reconocimientos a antiguos y actuales miembros, incluyendo un homenaje especial a Gabriel Montalvo, un veterano activo desde la fundación. Este evento reunió a doce agrupaciones locales, fortaleciendo la colaboración en emergencias. Para más detalles, visita el enlace.
La Agrupación Local de Protección Civil de Cabanillas del Campo ha recibido un nuevo remolque con depósito de agua gracias a una subvención otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alcalde José García Salinas, el concejal de Seguridad Javier Inés y el jefe de Protección Civil Juan Ruiz asistieron al acto de entrega celebrado en Villanueva de la Torre. Este remolque se destinará a labores de extinción y se utilizará junto al vehículo más antiguo de la agrupación. En total, 22 ayuntamientos de la provincia recibirán material por un valor superior a 50,000 euros, incluyendo uniformes, equipos de emergencia y otros recursos esenciales para mejorar la capacidad operativa y seguridad del personal voluntario.
Este servicio del Gobierno regional se presta tras la activación por parte del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112
El Complejo Deportivo 'García Fraguas' acogerá el sábado día 21 de noviembre, desde las 10.30 horas, el III Grand Prix de Emergencias que organiza la UREM a nivel nacional, con entrada gratuita para espectadores
|
La Agrupación de Protección Civil de Guadalajara ha sido reconocida por Cruz Roja en el Día del Voluntariado, celebrado en el Centro San José. Este evento, que se conmemora el 5 de diciembre, fue aplazado debido a la Dana. La alcaldesa Ana Guarinos destacó la labor de los voluntarios en situaciones de emergencia y su apoyo a personas refugiadas, mayores e infancia. Además, se reconoció al Colegio Santa Ana y a varios voluntarios de Cruz Roja. La colaboración entre Protección Civil y Cruz Roja es fundamental en actividades preventivas y de socorro en la comunidad. Para más información, visita el enlace.
Accidentes de tráfico en Castilla-La Mancha
La disminución de accidentes en la región refleja un esfuerzo por mejorar la seguridad vial y la coordinación de emergencias
El Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha coordinó la atención en 243 accidentes de tráfico graves durante 2024, con un total de 82 fallecidos. Aunque se registró una ligera disminución en comparación con 2023, donde hubo 248 accidentes y 85 muertes, el informe destaca que el 42,7% de los siniestros fueron causados por salidas de vía sin intervención de otros vehículos. Toledo lidera en incidentes con 73 casos, seguido por Ciudad Real y Albacete. Los meses más críticos fueron mayo y septiembre, acumulando un alto porcentaje de accidentes. La coordinación del servicio incluye a fuerzas de seguridad y recursos sanitarios para atender eficazmente estas emergencias.
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha adquirido un nuevo equipo autónomo de extinción de incendios para la Agrupación de Protección Civil, con una inversión cercana a 8.000 euros. Este dispositivo portátil incluye un sistema de bombeo de agua y un depósito de 400 litros, y se utilizará principalmente en el nuevo vehículo todo terreno de la agrupación. La inversión total en material y equipos para Protección Civil en el último año supera los 74.000 euros, marcando un récord en sus 20 años de historia. Los voluntarios han recibido formación para su uso, lo que refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la seguridad local.
Está prevista la participación de más de 3.825 alumnos durante el nuevo período formativo
|