Desde el año 2019, el patrón de Sigüenza no salía a hombros de los fieles seguntinos. Hoy, volvía a hacerlo, engalanado con los sones de la dulzaina y el tamboril
Toledanos y visitantes han reeditado este lunes, 15 de agosto, la tradición de beber agua de los pozos de la catedral con motivo de la Virgen del Sagrario, patrona de la capital regional. Y es que la pandemia del COVID-19 ha impedido que durante dos años se cumpla con esta centenaria celebración
La alcaldesa de Sigüenza, María Jesús Merino, y la reina juvenil de las fiestas, Irene Bodega, prendían la mecha del cohete anunciador, que estallaba, bien alto, sobre la Plaza Mayor de la ciudad del Doncel, dando paso a la alegría de la fiesta
Será la XVII edición de la Fiesta de la Virgen Blanca, en la que, después de la pandemia, se recupera la celebración de las vísperas. Allí mismo, en la Plaza de Juan Pablo II, habrá una actuación, un monólogo, de Vero Jofre y de Nacho.G.
Los actos religiosos centrados en la Virgen de La Granja, los eventos taurinos y las diferentes actuaciones musicales han sido los momentos más disfrutados por los yunqueranos
|
Su portavoz en la capital, Antonio de Miguel critica el “caos, el desconcierto, la chapuza y la improvisación” con el sistema de venta de entradas de los conciertos, su contratación o el retraso en la adjudicación de escenarios, sonido, iluminación o del personal de la organización
Oficiada por el párroco local, Javier Lucía. La Ermita fue recuperada por el Ayuntamiento de Pareja en 2014. Además, ayer se estrenaron nuevas instalaciones deportivas, concretamente la iluminación de la multicancha de Cereceda, que igualmente ha propiciado el consistorio parejano
En el Ayuntamiento de Quer, en horario de oficina, de 9 a 14 horas
En una gala en la que se presentaron la reina, y por primera vez el rey, en este caso infantil, de las fiestas, a la que puso música la Banda de Sigüenza, dirigida por Iván Miño, y en la que la alcaldesa, María Jesús Merino, repasó la actualidad municipal
El concierto de Camela, los eventos taurinos o las verbenas son algunos de los momentos más esperados por los yunqueranos
Contiene más de un centenar declaradas de "Interés Turístico Provincial" y otras 400 que tradicionalmente se celebran en diferentes localidades
|