www.guadapress.es

GUADALAJARA

16/04/2025@17:25:45

La Semana Santa de Guadalajara 2025 contará con un dispositivo especial de limpieza que se implementará durante toda la celebración. El concejal de Servicios Municipales, David García, anunció que se realizarán labores de limpieza antes y después de las procesiones para mantener el casco histórico en perfectas condiciones. Se utilizarán equipos especializados para el barrido y fregado de calles, además de un producto biodegradable que evitará que la cera se adhiera al suelo. También se adaptarán los horarios de recogida de residuos para minimizar molestias a los ciudadanos y cofradías. Este esfuerzo busca garantizar una Semana Santa limpia y segura para todos los asistentes.

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, celebró el histórico ascenso del Club Deportivo Guadalajara a Primera Federación con una fiesta en la Plaza Mayor. Durante el evento, los jugadores y directivos saludaron a la afición desde el balcón del Ayuntamiento. El equipo, que ha tenido una temporada excepcional con 21 victorias y solo dos derrotas, aseguró su ascenso tras el empate del CP Cacereño. Guarinos destacó la importancia de este logro para la ciudad y agradeció a los aficionados por su apoyo constante. La celebración culminó con confeti morado y blanco y el edificio Arriaca iluminado en honor al equipo. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado la Operación Asfalto 2025, una iniciativa para mejorar las vías urbanas de la ciudad. La primera fase se llevará a cabo en la calle Ingeniero Mariño y Santiago Ramón y Cajal, con un presupuesto de 79.772,44 euros. Los trabajos comenzarán el 9 de mayo y se realizarán en horario nocturno para reducir el impacto en el tráfico. Esta intervención incluye la renovación del firme y la señalización horizontal en una superficie de 2.766,48 m², y se espera que finalice antes del 13 de junio. La operación también contempla futuras mejoras en otras áreas de la ciudad y responde a una demanda histórica de los vecinos por mejorar la seguridad vial y la accesibilidad. Para más información, visita el enlace.

El obispo de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, ha inaugurado la Semana Santa 2025 en Guadalajara con un pregón que invita a vivir esta celebración de manera profunda y espiritual. En su discurso, destacó la importancia de la Semana Santa como una expresión de fe, cultura y arte, instando a los feligreses a participar en una vivencia colectiva que trascienda lo estético. El acto, al que asistieron autoridades locales y numerosos fieles, también enfatizó la necesidad de fraternidad y solidaridad entre la comunidad. La próxima actividad será la procesión del Domingo de Ramos el 13 de abril. Para más información, visita el enlace.

Hasta 15 de mayo, con entrada gratuita, el Mercado de Abastos alberga una muestra sobre los tesoros descubiertos en la tumba del faraón egipcio gracias al hallazgo del arqueólogo Howard Carter

El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Guadalajara, Alfonso Esteban, ha anunciado hoy una ambiciosa serie de inversiones municipales que abarcan desde la mejora de infraestructuras y viario público hasta la rehabilitación del patrimonio histórico, destacando la adquisición del edificio de Correos para convertirlo en un centro multiusos.

La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han firmado un convenio para la conservación y mantenimiento de cauces en la provincia. Este acuerdo, que cuenta con una dotación de 1,25 millones de euros, tiene como objetivo apoyar a los pequeños municipios en sus competencias relacionadas con el cuidado de cauces urbanos y obras de paso. Las actuaciones incluirán la retirada de residuos, desbroces selectivos y reparaciones en infraestructuras deterioradas. La Diputación actuará como coordinadora entre los ayuntamientos y la CHT para facilitar las intervenciones necesarias. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-y-la-cht-firman-un-convenio-para-la-conservacion-y-mantenimiento-de-cauces-de-la-provincia/

Guadalajara ha sido elegida como uno de los tres destinos piloto para un proyecto de turismo sostenible promovido por SEGITTUR. Desde marzo, diez empresas locales del sector turístico, incluyendo bares, restaurantes y alojamientos, están recibiendo asesoramiento para implementar prácticas sostenibles. Este proyecto busca consolidar a Guadalajara como un Destino Turístico Inteligente (DTI) y posicionarla como un referente en la transformación hacia un modelo turístico responsable. Las iniciativas incluyen visitas personalizadas y estrategias para reducir el impacto ambiental del turismo. Con esta acción, Guadalajara avanza hacia un futuro más sostenible en el ámbito turístico. Para más información, visita el enlace.

La XXIII Carrera de los Bomberos de Guadalajara se celebró con gran éxito, reuniendo a cerca de 500 corredores en un ambiente festivo. Este evento deportivo y solidario, que comenzó con un emotivo minuto de silencio por dos bomberos fallecidos, promovió la inclusión y la camaradería. La alcaldesa Ana Guarinos y otros concejales apoyaron la iniciativa, que recaudó más de 4.000 euros para una ONG local. Los participantes recorrieron un circuito de 5 km, destacando la presencia de bomberos que completaron la carrera con su equipo. La jornada incluyó sorteos y actividades para todos los asistentes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Agentes del Grupo de Investigación y Análisis del Tráfico (GIAT) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara, en el marco de la operación ‘Euro 4’, ha detenido a cuatro personas pertenecientes a un grupo criminal como presuntos autores de los delitos de estafa y de falsedad documental. También han sido investigadas otras 28 personas por falsedad documental.

La exposición "Tutankamón y sus secretos" se presenta en el espacio MEDARDE, en la planta superior del Mercado de Abastos de Guadalajara. Esta muestra, comisariada por la egiptóloga Inmaculada Vivas, revela los secretos del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, uno de los hallazgos arqueológicos más importantes del siglo XX. La exposición incluye fotografías, réplicas y reproducciones de objetos encontrados en la tumba, así como información sobre el proceso de momificación. La entrada es gratuita y estará abierta hasta el 15 de mayo, con horarios de visita de martes a viernes y sábados. No te pierdas esta oportunidad única para explorar la historia del antiguo Egipto.

Este sábado, tendrá lugar en la Colegiata de Pastrana, a partir de las 20 horas, el tradicional concierto de la Banda de Música de Pastrana, que consistirá en un repertorio de marchas procesionales, castellanas y andaluzas.