Las obras de la PortTarragona Terminal Guadalajara-Marchamalo están en su fase final, según el presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà. Durante una reciente visita a las instalaciones, se supervisó el avance en la colocación de vías y la cimentación de la esplanada, crucial para conectar la terminal con la red ferroviaria de Adif. Esta nueva infraestructura tiene como objetivo gestionar hasta 100.000 contenedores anuales, mejorando la logística entre el centro peninsular y el puerto tarraconense. La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, destacaron los beneficios económicos que traerá esta terminal a sus localidades. El proyecto cuenta con financiación europea a través de los fondos Next Generation y se espera que esté operativo a finales del primer semestre de 2025.
Las obras de la futura terminal intermodal en la Ciudad del Transporte de Marchamalo están en su fase final, con una capacidad proyectada para gestionar hasta 100,000 contenedores anuales. El presidente del Port de Tarragona, Santiago Castellà, junto a los alcaldes de Marchamalo y Guadalajara, ha supervisado el avance de las instalaciones, que incluyen la colocación de vías ferroviarias y la cimentación necesaria para su integración con la red de Adif. Esta infraestructura estratégica mejorará la competitividad del puerto tarraconense y generará nuevos empleos, facilitando el transporte de mercancías entre el centro peninsular y Europa. La terminal, respaldada por fondos europeos Next Generation, se espera que esté operativa a finales de este año.
Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha licitado el contrato de obras de ejecución de actuaciones de tratamiento y mejora de dos viaductos del tramo Guadalajara-Calatayud de la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona, el de Benamira y el de Río Blanco, ambos en la provincia de Soria.
Guadalajara presenta una excelente calidad del aire en 2024, según un informe del Ayuntamiento. La ciudad cuenta con nueve estaciones de medición que indican niveles de contaminación bajos, con solo dos áreas, como Cuatro Caminos, mostrando picos de ruido por tráfico. El índice de calidad del aire (ICA) se sitúa en "bueno" para la mayoría de las estaciones, y los contaminantes principales están muy por debajo de los límites establecidos por la OMS. Además, el concejal de Medio Ambiente, José Luis Alguacil, destacó que la normativa local se actualizará para incluir nuevas medidas contra la contaminación acústica y atmosférica. Para más información, visita el enlace.
La Agrupación Local de Protección Civil de Cabanillas del Campo ha recibido un nuevo remolque con depósito de agua gracias a una subvención otorgada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El alcalde José García Salinas, el concejal de Seguridad Javier Inés y el jefe de Protección Civil Juan Ruiz asistieron al acto de entrega celebrado en Villanueva de la Torre. Este remolque se destinará a labores de extinción y se utilizará junto al vehículo más antiguo de la agrupación. En total, 22 ayuntamientos de la provincia recibirán material por un valor superior a 50,000 euros, incluyendo uniformes, equipos de emergencia y otros recursos esenciales para mejorar la capacidad operativa y seguridad del personal voluntario.
|
El Ayuntamiento de Guadalajara celebrará el III Certamen de Armonía Interconfesional el sábado 8 de febrero a las 18:30 h. Este evento musical reunirá a comunidades de diversas confesiones religiosas, promoviendo el respeto y la convivencia. La concejala Eva Henche destacó la participación de nueve coros, un récord en comparación con ediciones anteriores, incluyendo agrupaciones cristianas y musulmanas. La entrada es gratuita hasta completar aforo. Este certamen busca fomentar el diálogo entre diferentes creencias a través de la música. Para más información, visita el enlace.
La exposición "La Piel de la Alcarria", del fotógrafo guadalajareño Nacho Abascal, se puede visitar en la Biblioteca Municipal León Gil hasta el 21 de febrero. Esta muestra presenta imágenes aéreas captadas con dron que destacan los paisajes de la comarca alcarreña. Durante una visita guiada el 5 de febrero, Abascal compartió detalles sobre su trabajo y las técnicas utilizadas para crear composiciones visuales impactantes. La exposición, organizada por la Diputación de Guadalajara, inicia su itinerancia en Cabanillas del Campo, localidad donde reside el autor.
El Ayuntamiento de El Casar informa que el 5 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas, habrá un corte en el suministro de agua en la Avenida de Madrid y la calle Toledo debido a trabajos de reparación. Se pide disculpas por las molestias ocasionadas. Para más información, visita el enlace.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, y la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Guadalajara, Carmen Heredia, han acompañado la lectura de este manifiesto realizado en la Plaza Mayor de Guadalajara.
La revista municipal de El Casar ya está disponible, destacando eventos recientes como la Fiesta de Las Candelas y ofreciendo información sobre la piscina cubierta. Además, incluye detalles sobre las últimas actuaciones del Ayuntamiento y los cursos gratuitos que se ofrecen. No te pierdas el “I Ciclo de Comedia de El Casar”. La revista puede encontrarse en la sección ‘Revista’ del sitio web del Ayuntamiento.
La fiesta de San Vicente en Quer ha tenido un coste total de 700 euros para el Ayuntamiento, según su política de transparencia. Este gasto incluye 400 euros por la contratación de un dúo musical que amenizó el aperitivo y 300 euros destinados a más de un centenar de raciones de migas. La celebración ha captado la atención de CMM Media, que realizó un reportaje sobre este evento local. Para más detalles, puedes consultar la noticia completa en el enlace proporcionado.
|