www.guadapress.es

INFRAESTRUCTURAS

21/02/2025@21:41:09

La Diputación de Guadalajara ha reparado casi el 90% de las infraestructuras municipales dañadas por la DANA en la comarca de Molina. En un reciente pleno, se aprobó una modificación de crédito que destina 720.632 € para completar la financiación de contratos de emergencia, con un total de 2.058.803 € asignados a diversas obras. Se han ejecutado reparaciones en 12 de los 13 pueblos afectados, destacando que ya están finalizadas las obras en localidades como Orea y La Yunta. Además, se han restaurado el 50% de los caminos y el 66% de las obras de paso. Las carreteras más afectadas también están avanzando hacia su completa reparación. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado la nueva convocatoria del Fondo de Cooperación y Desarrollo de los Municipios (FOCODEM) para 2025, con un presupuesto de 2.590.000 euros. Esta iniciativa está destinada a financiar inversiones en infraestructuras y servicios municipales en localidades con una población de hasta 1.000 habitantes, que se realicen entre el 1 de enero y el 31 de octubre del próximo año. Los ayuntamientos podrán solicitar ayudas que varían según el tamaño del municipio, con un máximo de hasta 12.000 euros para los más grandes y 2.000 euros para pedanías. Las solicitudes se presentarán de forma telemática durante un plazo de 10 días hábiles tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa, creado en 2020, busca mejorar la autonomía municipal y dinamizar las economías locales mediante pequeñas inversiones en zonas rurales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-aprueba-la-nueva-convocatoria-del-focodem-para-2025/.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado un nuevo desarrollo urbanístico que permitirá la construcción de 70 viviendas y aparcamientos en el casco histórico de la ciudad. Esta iniciativa, respaldada por unanimidad en el Pleno, forma parte del Programa de Actuación Urbanizadora del Plan General de Ordenación Urbana. El concejal de Urbanismo, Alfonso Esteban, destacó que este proyecto revitalizará una zona degradada y mejorará las infraestructuras locales. Además, se realizarán trabajos arqueológicos adicionales para garantizar la preservación del patrimonio. Este desarrollo es considerado una buena noticia para los habitantes de Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha actualizado su Plan Estratégico de Subvenciones (PES) para 2025, con una previsión de 24,5 millones de euros, lo que representa un incremento del 45,3% respecto a años anteriores. De esta cantidad, 16,97 millones se destinarán a convocatorias por concurrencia competitiva, principalmente dirigidas a ayuntamientos y al apoyo de la actividad económica en zonas rurales. Entre las novedades destaca una convocatoria de 1 millón de euros para equipamiento en actos públicos. Este plan busca fomentar el desarrollo local y combatir la despoblación en la provincia. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Marchamalo inicia 2025 con una inversión de medio millón de euros en diversas obras públicas. Las reformas incluyen la modernización del Complejo Deportivo ‘García Fraguas’, la prolongación del Paseo del Canal y la mejora del pavimento en la calle Hita. Estas acciones buscan optimizar infraestructuras y mejorar el entorno urbano, con proyectos adicionales en la Escuela Infantil Municipal. Las obras, financiadas por ahorros de años anteriores, reflejan un compromiso continuo con el desarrollo local y la calidad de vida de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.


  • 1

Fuentelencina recibirá 89.282 € de la Diputación para pavimentar su Plaza Mayor y la calle de la Iglesia, ambos considerados Bien de Interés Cultural. Esta inversión se enmarca dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios 2024-2026 y el Fondo de Inversiones Municipales (FIM) 2025. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, visitó el municipio junto al alcalde Santos López para discutir este proyecto y otros realizados con apoyo provincial. En los últimos cinco años, Fuentelencina ha recibido casi 600.000 € en inversiones para mejorar sus infraestructuras y servicios.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado el Presupuesto Municipal para 2025, que asciende a 16 millones de euros, un incremento del 2% respecto al año anterior. El alcalde, José García Salinas, destacó la gestión financiera sólida y el compromiso con el bienestar ciudadano. Además, se aprobó la Agenda Urbana 2025-2030, que establece las directrices para mejorar la calidad de vida en el municipio y optar a fondos europeos. Las cuentas incluyen un aumento en gastos de personal y mantienen una baja fiscalidad, sin incrementar impuestos. La sesión plenaria también abordó otros temas como la contratación de servicios deportivos y la renovación del Juez de Paz Suplente. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Marchamalo ha implementado medidas a corto y medio plazo para mitigar los daños causados por lluvias torrenciales. Desde octubre, se han invertido casi 50.000 euros en la limpieza de colectores de aguas pluviales y en la instalación de una bomba extractora para mejorar el drenaje. El alcalde, Rafael Esteban, destacó que estas acciones son necesarias debido a las graves consecuencias que las lluvias tienen en infraestructuras públicas y privadas. Además, se planea solicitar 1,4 millones de euros a la Unión Europea para construir un nuevo tanque de tormentas y nuevos colectores, con el objetivo de mejorar la capacidad de gestión del agua en el municipio. Estas iniciativas forman parte de un plan estratégico para enfrentar los efectos del cambio climático y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

La líder de los liberales visita las Tablas de Daimiel, lamenta la "pésima gestión" de PSOE y PP en materia de agua y plantea elevar la inversión en depuración y reutilización