www.guadapress.es

jose luis vega

11/04/2025@17:56:37

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, y Sara Aagesen, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, han firmado un protocolo de colaboración para establecer un Centro de Innovación Territorial (CIT) en la provincia. Este centro se enfocará en el desarrollo de soluciones innovadoras para áreas con dificultades demográficas, promoviendo iniciativas conjuntas y proyectos de emprendimiento en zonas rurales. El CIT también incluirá un centro de promoción de productos agroalimentarios locales, contribuyendo al desarrollo económico y turístico de la región. Para más información, visita el enlace.

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, ha mostrado su apoyo a los productores agroalimentarios de la provincia en el Salón Gourmets 2025. Durante su visita al expositor de 'Alimentos de Guadalajara', acompañado por Juan José Laso, presidente de APAG, destacó la importancia de promocionar la calidad de los productos locales. La Diputación ha invertido 100.000 € en este evento, donde participan 25 empresas agroalimentarias, cinco más que en la edición anterior. Este salón es una plataforma clave para dar visibilidad a la excelencia alimentaria de Guadalajara.

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, recibió a la comisión ejecutiva de FEMEMBALSES, una federación que agrupa a más de 500 localidades españolas con centrales hidroeléctricas y embalses. Esta organización se dedica a defender los derechos de estos municipios desde 1995 y ha lanzado la marca TUREMBALSES para promover el turismo en las áreas con embalses. La reunión tuvo lugar en el salón de plenos de la Diputación, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para apoyar a estas comunidades. Para más información, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han modificado su convenio para la limpieza y mantenimiento de cauces, facilitando una firma más rápida. Este nuevo acuerdo, aprobado por unanimidad en el pleno provincial, elimina la cláusula que obligaba a los ayuntamientos a adherirse al convenio, permitiendo así agilizar las inversiones necesarias para garantizar el flujo de agua en ríos y arroyos. Con un presupuesto total de 1.250.000 euros, la Diputación aportará un millón y la CHT 250.000 euros. Las nuevas actuaciones se centrarán en asegurar la conservación de cauces tanto urbanos como extraurbanos, con el objetivo de prevenir inundaciones y sequías. La entrada en vigor del convenio está prevista para 2025. Para más detalles, visita el enlace.

José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, visitó varios municipios del norte de la provincia afectados por las recientes crecidas de ríos, provocadas por la borrasca Jana. Durante su recorrido, que incluyó localidades como Humanes, San Andrés del Congosto y Aranzueque, mostró su apoyo a los alcaldes y destacó las acciones realizadas para mitigar los daños y riesgos en colaboración con el Consorcio de Bomberos y otras administraciones. Además, contactó telefónicamente con otros nueve alcaldes de pueblos cercanos que también enfrentan problemas debido al aumento del caudal de los ríos Sorbe, Bornova, Cañamares y Tajuña. Para más información, visita el enlace.

Nora Sabrina Escribano Díaz ha sido nombrada nueva diputada provincial en la Diputación de Guadalajara, prometiendo su cargo en un pleno extraordinario. Sustituye a Rosa María García Ruiz, exdiputada delegada de Cultura. Durante la ceremonia, asistieron importantes figuras políticas como el presidente de las Cortes Regionales y varios alcaldes de la provincia. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacó la responsabilidad del nuevo cargo y el compromiso de mejorar la vida de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado la nueva convocatoria del Fondo de Cooperación y Desarrollo de los Municipios (FOCODEM) para 2025, con un presupuesto de 2.590.000 euros. Esta iniciativa está destinada a financiar inversiones en infraestructuras y servicios municipales en localidades con una población de hasta 1.000 habitantes, que se realicen entre el 1 de enero y el 31 de octubre del próximo año. Los ayuntamientos podrán solicitar ayudas que varían según el tamaño del municipio, con un máximo de hasta 12.000 euros para los más grandes y 2.000 euros para pedanías. Las solicitudes se presentarán de forma telemática durante un plazo de 10 días hábiles tras la publicación oficial de la convocatoria. Este programa, creado en 2020, busca mejorar la autonomía municipal y dinamizar las economías locales mediante pequeñas inversiones en zonas rurales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-diputacion-aprueba-la-nueva-convocatoria-del-focodem-para-2025/.

Casi 4.000 participantes se dieron cita en los circuitos provinciales de carreras y senderismo organizados por la Diputación de Guadalajara. La entrega de premios tuvo lugar en el centro San José, donde se reconoció la labor del Club Atletismo La Esperanza y se destacó la importancia del deporte para la salud y la economía local. En total, más de 3.300 atletas adultos y más de 350 menores participaron en las pruebas que abarcaron 22 localidades. El presidente José Luis Vega reafirmó el compromiso de seguir promoviendo el deporte en la provincia. Además, el nuevo circuito de senderismo fue un éxito rotundo, con plazas agotadas y más de 600 participantes. Para 2025 se prevén nuevas actividades y más localidades involucradas.

La colaboración entre la Diputación de Guadalajara y los Grupos de Acción Local ha permitido la inversión de más de 9,3 millones de euros en pueblos de la provincia desde 2020. Bajo el liderazgo de José Luis Vega, se han otorgado fondos europeos y subvenciones para apoyar pequeños negocios rurales y la construcción de infraestructuras agrarias. Hasta ahora, se han gestionado 6.033.212,86 euros en ayudas europeas y 3,3 millones en subvenciones locales, con expectativas de aumentar esta cifra en 2025. Esta iniciativa busca generar actividad económica y fortalecer el sector rural en Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

Durante la entrega de los Premios Provincia de Guadalajara 2024, el presidente de la Diputación, José Luis Vega, destacó la importancia de este certamen en el calendario cultural español y su contribución a la promoción del arte y patrimonio histórico de Guadalajara. La ceremonia se celebró en la iglesia de la Santísima Trinidad de Atienza y reconoció a varios ganadores en diversas categorías, incluyendo narrativa, poesía y fotografía. Vega enfatizó que estos premios fomentan la creatividad y ayudan a dar a conocer las riquezas culturales de la provincia. Para más detalles sobre los premiados y sus obras, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha anunciado un innovador proyecto de Inteligencia Artificial (IA) destinado a promocionar los productos agroalimentarios y el turismo de la provincia. Este anuncio fue realizado por el presidente José Luis Vega durante la inauguración de la XLIV Feria Apícola Internacional de Pastrana, un evento clave para el sector apícola. El objetivo del proyecto es facilitar información sobre productos locales, especialmente aquellos con denominación de origen, como la Miel de la Alcarria, considerada de alta calidad. Vega destacó la importancia de colaborar con alcaldes y asociaciones agrarias para potenciar estos productos y generar actividad económica en las zonas rurales. La feria, reconocida a nivel nacional e internacional, también busca proteger al sector agrícola y ganadero de Guadalajara. Para más detalles, visita el enlace.

La Diputación de Guadalajara ha aprobado la distribución de 2.476.000 € a 409 núcleos de población a través del Fondo de Cooperación y Desarrollo de Municipios (FOCODEM) 2025. Este programa beneficia a 253 municipios menores de 1.000 habitantes, 25 Entidades Locales Menores (EATIMs) y 131 barrios o pedanías, permitiendo mejoras en infraestructura y servicios municipales. Las ayudas se asignan según la población, con montos que varían entre 2.000 € y 12.000 €. Las inversiones deben ejecutarse entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2025, representando el 95,6% del presupuesto total destinado para este año. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Marchamalo y la Diputación de Guadalajara han invertido un total de 218.000 euros en la renovación completa de la calle Hita, una obra que se ha llevado a cabo en dos fases. La primera fase consistió en la renovación de la red de agua potable, mientras que la segunda se centró en el pavimento y las aceras, convirtiendo la vía en un espacio de coexistencia priorizando a peatones y ciclistas sobre vehículos. La Diputación ha financiado el 80% del proyecto, destacando la importancia de estas mejoras para el casco histórico del municipio. Además, se han realizado arreglos en otras calles como Cigüeña, con una inversión adicional de 24.000 euros.

El Club de Atletismo El Casar ha sido premiado por la Diputación de Guadalajara en la entrega de premios de los circuitos provinciales de Carreras Populares, Menores y Montaña 2024. La ceremonia tuvo lugar el 7 de febrero en el centro San José, donde se reconoció la organización de la tradicional Carrera Popular Villa El Casar. Este evento atrajo más de 6.600 inscripciones en toda la provincia. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, agradeció a todos los clubes y entidades involucradas. El Club de Atletismo El Casar participará nuevamente en las Carreras Populares en 2025.

Fuentelencina recibirá 89.282 € de la Diputación para pavimentar su Plaza Mayor y la calle de la Iglesia, ambos considerados Bien de Interés Cultural. Esta inversión se enmarca dentro del Plan Provincial de Obras y Servicios 2024-2026 y el Fondo de Inversiones Municipales (FIM) 2025. El presidente de la Diputación, José Luis Vega, visitó el municipio junto al alcalde Santos López para discutir este proyecto y otros realizados con apoyo provincial. En los últimos cinco años, Fuentelencina ha recibido casi 600.000 € en inversiones para mejorar sus infraestructuras y servicios.