www.guadapress.es

Música

23/04/2025@19:21:07

Guadalajara se llenará de música con 40 conciertos gratuitos en el casco histórico durante dos meses, gracias al programa "Las Placitas del Casco". La iniciativa, presentada por el concejal de Cultura Javier Toquero, busca impulsar la hostelería local y acercar la cultura a todos los públicos. Los conciertos se llevarán a cabo todos los viernes y sábados a partir de las 21:00 h, ofreciendo una variedad de estilos musicales como pop, jazz, rock y blues. Participan artistas locales y se contará con un nuevo recurso audiovisual para realzar las actuaciones. Para más detalles sobre la programación y fechas, visita el enlace.

El obispo de Sigüenza-Guadalajara, Julián Ruiz Martorell, ha inaugurado la Semana Santa 2025 en Guadalajara con un pregón que invita a vivir esta celebración de manera profunda y espiritual. En su discurso, destacó la importancia de la Semana Santa como una expresión de fe, cultura y arte, instando a los feligreses a participar en una vivencia colectiva que trascienda lo estético. El acto, al que asistieron autoridades locales y numerosos fieles, también enfatizó la necesidad de fraternidad y solidaridad entre la comunidad. La próxima actividad será la procesión del Domingo de Ramos el 13 de abril. Para más información, visita el enlace.

El 10 de abril de 2025, la plaza de La Constitución en Azuqueca de Henares se llenó de música gracias al concierto del alumnado de 4º de Primaria del CEIP La Espiga, en el marco de la iniciativa "Musiqueando" promovida por COAEM. El evento, que se retrasó una semana por lluvia, incluyó actuaciones del coro y bailes interpretados por los estudiantes, con temas como "Los cacharros de mi cocina" y "Volaré". El alcalde Miguel Óscar Aparicio destacó la importancia de estas actividades para complementar la educación formal y fomentar valores en los jóvenes. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha publicado un concurso público para la gestión de la Escuela Municipal de Música y Danza, con una duración inicial de dos años, prorrogables por otros dos. La escuela, que cuenta actualmente con unos 400 alumnos, ofrece clases en diversas especialidades musicales. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el 21 de abril, y la apertura de las mismas está programada para el 30 de abril. El contrato tiene un valor estimado de 398.553,12 euros y permite el uso de las instalaciones municipales durante el curso escolar. Para más información, visita el Portal de Contratación del Estado.

El Carnaval 2025 en El Casar ha sido un rotundo éxito, a pesar del frío y la lluvia. La celebración reunió a grandes y pequeños que disfrutaron de la música, el baile y los coloridos disfraces. La participación fue abrumadora, destacando la actuación de una charanga y la espectacular puesta en escena de los participantes. Este evento, impulsado por asociaciones locales y el equipo de cultura, se convirtió en un acontecimiento inolvidable para la comunidad. Se espera con entusiasmo el Carnaval 2026. Para más detalles, visita el enlace.

El Carnaval 2025 de Sigüenza fue un evento espectacular que reunió a más de 200 participantes, quienes disfrutaron del desfile y concurso de disfraces el 2 de marzo. El pregón inaugural estuvo a cargo del grupo 'Las Dulces Meriendas Seguntinas', mientras que la batucada Batuqué animó el ambiente con su música. A pesar de la lluvia, los asistentes lucieron coloridos y creativos disfraces en un recorrido por las principales calles de la ciudad. Los premios incluyeron 650 euros para los mejores disfraces, destacando un divertido atuendo de 'Avestruces' y un original 'Desayuno seguntino'. Para más detalles, visita el enlace.

Este sábado 22 de febrero, a partir de las 20 horas, se despide el XXIII Mes del Jazz en la Casa de la Cultura con la actuación del trío Cervantes-Saiz-Sandoval. Las entradas están disponibles por 8 euros para titulares de la Tarjeta Ciudadana y 12 euros sin este documento. La concejala de Cultura, Susana Santiago, destaca que el repertorio incluirá grandes himnos de la música nacional y tesoros de la cultura iberoamericana. Además, hasta el 25 de febrero se puede visitar una exposición de carteles diseñados por estudiantes de la Escuela de Arte Elena de la Cruz. Para más información y compra anticipada de entradas, visita el sitio web del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.

Alovera conmemora el Día Escolar de la No Violencia y la Paz con una vibrante batucada en sus tres colegios y el IESO. Este evento, celebrado cada 30 de enero, promueve la cultura de paz y tolerancia en la comunidad educativa, coincidiendo con las festividades locales en honor a la Virgen de la Paz. Los estudiantes participan en dinámicas de percusión que refuerzan el mensaje de entendimiento y respeto entre diversas culturas. Además, se realizan murales y actividades artísticas para sensibilizar sobre estos valores. Alovera, reconocida como Ciudad Amiga de la Infancia por Unicef, fomenta una educación comprometida con los derechos humanos y la no violencia. Para más detalles, visita el enlace.

El festival AzuQUÉflamenca presenta este sábado, 12 de abril, a Juan Carmona hijo en un homenaje al icónico grupo Ketama. La actuación se llevará a cabo a las 20 horas en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares. Las entradas están disponibles por 5 euros con Tarjeta Ciudadana y 8 euros sin ella, pudiendo adquirirse anticipadamente en línea o en cajeros ciudadanos. Este evento sigue al exitoso inicio del festival, que reunió a más de 270 personas en su primera cita. Juan Carmona, descendiente de una destacada familia de guitarristas flamencos, promete un espectáculo lleno de emoción y música que celebra el legado de Ketama. Para más información, visita el enlace.

La Red Cultural de Guadalajara, gestionada por la Diputación, experimentará un notable crecimiento en 2025, alcanzando 214 artistas y 232 espectáculos. La Junta de Gobierno ha aprobado la actualización del directorio, que muestra un incremento del 21,6% en el número de artistas y del 19,6% en los espectáculos ofertados respecto al año anterior. Desde su creación en 2021, el directorio ha más que duplicado su cantidad de artistas y ha aumentado significativamente el número de espectáculos disponibles. Este catálogo incluye diversas categorías artísticas y facilita la contratación de artistas por parte de ayuntamientos de la provincia. Para más información, visita el enlace.

Guadalajara celebra el final del Carnaval 2025 con el Entierro de la Sardina, un evento que tuvo lugar en el Palacio Multiusos debido a la lluvia. La comunidad educativa participó activamente, presentando coloridas figuras de sardinas y un tiburón. Este año, la gran sardina fue indultada de la quema, generando alegría entre los asistentes. El concejal de Festejos, Santiago López Pomeda, agradeció la colaboración y espera retomar la tradición al aire libre el próximo año. La sardinada popular programada se aplazó por las condiciones meteorológicas. Para más detalles, visita el enlace.

Los mayores de Guadalajara celebraron su gran fiesta de Carnaval, un evento tradicional que reunió a numerosas asociaciones y vecinos en una jornada llena de música y disfraces. El concurso premió los mejores disfraces con las Botargas de Oro, Plata y Bronce. El primer premio fue para el disfraz "Abuela Divertida", seguido por "Yo Reciclo" en segundo lugar y "Los Discos de Vinilo" en tercero. La concejal de Mayores, Eva Henche, destacó la participación y el éxito del evento, que incluyó animación musical a cargo del grupo Sara Music. Para más detalles, visita el enlace.

El Carnaval en Alovera se celebró con gran éxito, reuniendo a cientos de vecinos en un animado concurso de disfraces. A pesar de la lluvia, el evento, organizado por el Ayuntamiento, ofreció música y actividades interactivas, incluyendo una batucada y actuaciones de bailarines brasileños. Los participantes, tanto individuales como grupales, mostraron su creatividad en un escenario donde fueron premiados por su originalidad. La carpa municipal estuvo llena de público, destacando la alta participación y satisfacción general por esta celebración comunitaria. Para más detalles, visita el enlace.

Este sábado, 13 de febrero de 2025, a las 20 horas, la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares acogerá el tercer concierto del XXIII Mes del Jazz, protagonizado por Munir Hossn y su grupo "Elas". Este espectáculo fusiona ritmos y melodías de Brasil, Cuba y África, e incluye a cuatro talentosas instrumentistas. Las entradas están disponibles por 8 euros para titulares de la Tarjeta Ciudadana y 12 euros para el público general. Además, hasta el 25 de febrero se exhiben en la Casa de la Cultura carteles diseñados por estudiantes de la Escuela de Arte Elena de la Cruz. No te pierdas esta oportunidad única de disfrutar del jazz en Azuqueca.

El coro Gospel Factory se presenta este sábado en la Casa de la Cultura a las 20 horas, cerrando el II Festival «AzuSoul y otras músicas» organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares. Bajo la dirección de Dani Reus, esta formación profesional destaca por su fusión del gospel y soul, con un elenco multicultural. Las entradas están disponibles por 8 euros para titulares de la Tarjeta Ciudadana y 12 euros para el público general. Este festival comenzó el 18 de enero y ha incluido diversas actividades culturales. Para más información, visita el enlace.