Después de un primer concierto, el pasado sábado, de la Agrupación Musical Javier Mayoral de Pedro Muñoz (Ciudad Real), ayer, la Banda de Música de Pastrana interpretaba ocho marchas procesionales, también en la Colegiata de Pastrana, en un emocionante concierto en el que niños y mayores pastraneros acompañaron con sus tambores algunas de las piezas interpretadas por los músicos.
La Diputación de Guadalajara ha anunciado un innovador proyecto de Inteligencia Artificial (IA) destinado a promocionar los productos agroalimentarios y el turismo de la provincia. Este anuncio fue realizado por el presidente José Luis Vega durante la inauguración de la XLIV Feria Apícola Internacional de Pastrana, un evento clave para el sector apícola. El objetivo del proyecto es facilitar información sobre productos locales, especialmente aquellos con denominación de origen, como la Miel de la Alcarria, considerada de alta calidad. Vega destacó la importancia de colaborar con alcaldes y asociaciones agrarias para potenciar estos productos y generar actividad económica en las zonas rurales. La feria, reconocida a nivel nacional e internacional, también busca proteger al sector agrícola y ganadero de Guadalajara. Para más detalles, visita el enlace.
La Villa Ducal ha enviado dos viajes con ayuda en coordinación con la Federación Valenciana de Municipios, los días 3 y 9 de noviembre (casi 10 toneladas), y se han hecho dos colectas en la parroquia de Pastrana cuya recaudación se envió a Cáritas los días 4 y 25 de noviembre, por importe, respectivamente, de 1.811,5 y de 718 euros.
Este fin de semana tuvo lugar la bendición de la ermita de la Virgen de los Remedios por el obispo de la diócesis, Julián Ruiz Martorell, una vez ha concluido su reconstrucción.
|
Este sábado, tendrá lugar en la Colegiata de Pastrana, a partir de las 20 horas, el tradicional concierto de la Banda de Música de Pastrana, que consistirá en un repertorio de marchas procesionales, castellanas y andaluzas.
La XLIV Feria Apícola de Pastrana se celebrará del 14 al 16 de marzo, con la participación de 56 empresas de seis países, incluyendo España, Cuba, Rumanía, Portugal, Turquía y Hungría. Este evento destaca por su amplia oferta de productos relacionados con la miel, como aceites esenciales y alimentos. La feria contará con diversas actividades distribuidas en varios puntos de la villa, como talleres, catas y ponencias sobre apicultura. La Diputación de Guadalajara apoya este evento con una inversión de 45.000 euros y promueve el sector apícola local. Se espera un aumento significativo en el número de expositores y provincias participantes en comparación con ediciones anteriores.
Lo interpretó la Banda de Música de Pastrana, en el patio del Palacio Ducal. El concierto comenzó con dos pasodobles valencianos, 'El Fallero' y 'La Entrá de la Murta'. Además, se dio la bienvenida a una nueva flauta travesera, María Contreras.
Esta mañana tenían lugar la misa y procesión, en honor a la Virgen de la Asunción, a cuya advocación está dedicada la Iglesia Colegiata de Pastrana, cuya ampliación se debe a Fray Pedro González de Mendoza.
|