www.guadapress.es

Primaria

24/03/2025@20:28:50

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto la inscripción para el campamento urbano municipal de Semana Santa, que se llevará a cabo los días 14, 15, 16 y 21 de abril en el CEIP La Espiga. Este programa, conocido como Azucampa, está diseñado para facilitar la conciliación familiar y laboral durante los días no lectivos. Está dirigido a niños del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria. Las familias pueden elegir entre diferentes franjas horarias y precios que oscilan entre 6 y 12 euros, dependiendo de las actividades y servicios incluidos. La inscripción estará abierta hasta el 8 de abril. Para más información y para realizar la inscripción, visita el enlace proporcionado.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ofrece un Campamento Urbano durante los cuatro días laborables de Semana Santa, del 14 al 16 de abril y el 21 de abril. Este servicio está dirigido a niños de 3 a 12 años y se llevará a cabo en el Colegio La Senda. Las inscripciones están abiertas hasta el 7 de abril, con precios que oscilan entre 10 y 39 euros dependiendo del servicio de comedor. El campamento incluye actividades lúdicas y deportivas, con horarios que facilitan la conciliación familiar y laboral. Para más información, las familias pueden acudir al Registro Municipal o llamar al teléfono indicado.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha abierto el plazo para solicitar el campamento urbano municipal de Carnaval, que se llevará a cabo los días 3 y 4 de marzo. Este programa está dirigido a alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil y Primaria, y tiene como objetivo facilitar la conciliación familiar. Las inscripciones están disponibles hasta el 25 de febrero, con diversas opciones horarias y precios que oscilan entre 6 y 12 euros por día. La hoja de inscripción se puede encontrar en la página web del Ayuntamiento y en las conserjerías de los colegios. Para más detalles, visita el enlace.

  • 1

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha concluido una nueva edición del programa de educación sexual integral en centros educativos, que se llevó a cabo durante los dos primeros trimestres del curso escolar. Este proyecto, dirigido a alumnos de Primaria y Secundaria, busca fomentar la igualdad y prevenir la violencia de género mediante la educación sexual. Las actividades, impartidas por la sexóloga Rebeca López Marco, incluyen talleres para estudiantes y sesiones informativas para familias y docentes. El programa tiene como objetivo proporcionar un espacio seguro para explorar temas de diversidad, emociones y sexualidad, contribuyendo así al desarrollo de relaciones saludables entre los jóvenes. Para más información, visita el enlace.