www.guadapress.es

roberto narro

11/04/2025@13:26:51

La charla sobre menopausia, organizada por el Ayuntamiento de Guadalajara y presentada por la nutricionista Marta Marcé, tuvo una gran acogida en la Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo. La alcaldesa Ana Guarinos destacó la importancia de visibilizar esta etapa de la vida femenina y proporcionar herramientas para un tránsito saludable. Marta Marcé, experta en menopausia tras su propia experiencia personal, ofreció estrategias efectivas para vivir esta fase con confianza. El evento, que fomentó un diálogo activo entre los asistentes, culminó con una firma de libros de la autora. Esta actividad es parte de un programa más amplio para conmemorar el Día Internacional de la Salud de las Mujeres.

Guadalajara capital inaugurará su primer sendero homologado y señalizado, el PRGU 27 de Peña Hueva, que abarca 5,5 kilómetros. Este proyecto, impulsado por la concejalía de Medio Ambiente en colaboración con la Federación de Montaña, busca fomentar el uso del sendero para actividades al aire libre y promover hábitos saludables entre los ciudadanos. El sendero, de dificultad baja y apto para familias, se integrará en una red más amplia de senderos homologados en España y Europa. Con señalización adecuada y un recorrido circular accesible durante todo el año, se espera que este nuevo espacio natural mejore la calidad de vida en Guadalajara. Para más información, visita el enlace.

La Sala Tragaluz del Teatro Buero Vallejo fue el escenario del estreno del documental "Talento Femenino", dirigido por Paloma García, que destaca las historias de mujeres empresarias de Guadalajara. Este evento, parte de las actividades del Ayuntamiento para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, reunió a más de un centenar de asistentes, incluyendo empresarias y representantes institucionales. La alcaldesa Ana Guarinos reconoció la labor de la Asociación de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Guadalajara (AGEMA) y subrayó la importancia del apoyo mutuo entre mujeres en el ámbito empresarial. Además, se llevó a cabo una mesa redonda sobre adaptación a los nuevos tiempos en el mundo empresarial. El evento culminó con una actuación musical del coro WooMusic. Para más información, visita el enlace.

Guadalajara ha alcanzado un total de 93.470 personas empadronadas a fecha del 1 de enero de 2025, lo que representa un incremento de 2.135 habitantes en comparación con 2024. Este crecimiento del 2.3% reafirma a Guadalajara como la capital de provincia de Castilla-La Mancha con mayor aumento demográfico. El concejal Roberto Narro destacó que desde 2020, la población ha crecido en 5.709 personas y que la ciudad cuenta con una diversidad notable, albergando vecinos de 110 nacionalidades. Además, el Servicio de Atención al Ciudadano también ha visto un aumento en su actividad, atendiendo más citas y gestionando un mayor número de trámites en 2024. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha reportado una disminución del 28% en las quejas y sugerencias de los ciudadanos en comparación con 2022, según el informe presentado por el concejal de Participación, Roberto Narro. Durante 2024, se iniciaron 3.801 expedientes, lo que representa un aumento del 38% respecto a 2023. A pesar de esta tendencia al alza en la gestión de trámites, las quejas han disminuido un 6.6% respecto al año anterior. La mayoría de los expedientes se registraron a través de la web municipal, y los principales motivos de quejas incluyen problemas con ruidos y servicios públicos. Este informe refleja el compromiso del equipo de gobierno por mejorar la atención al ciudadano en Guadalajara. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/disminuyen-un-28-las-quejas-y-sugerencias-del-ciudadano-al-ayuntamiento-con-respecto-a-2022/.

El vicesecretario de Sanidad del PP apoya las reivindicaciones y demandas de los profesionales y sindicatos de la sanidad que están viviendo una situación “crítica”

  • 1

El Parque de la Sanchica en Guadalajara ha inaugurado una nueva área de juegos infantiles que incluye un gran barco pirata y columpios inclusivos, presentada por los concejales José Luis Alguacil y Roberto Narro. Esta iniciativa, impulsada por los Presupuestos Participativos, responde a las peticiones de los vecinos y busca que el 50% de los nuevos juegos sean inclusivos. El proyecto también contempla la creación de otra zona infantil en la Glorieta de las Provincias, con un presupuesto total de 100.000 euros. El equipo de gobierno municipal se compromete a renovar y mantener las áreas infantiles existentes. Para más detalles, visita el enlace.

Cerca de un centenar de personas, en su mayoría mujeres, participaron en un Taller de Defensa Personal organizado por la concejalía de Igualdad en Guadalajara. Impartido por Karla Benítez, referente nacional en MMA, el taller tuvo lugar en la carpa anexa al Palacio Multiusos y fue gratuito, abierto a todas las edades. El concejal de Igualdad, Roberto Narro, destacó la gran acogida de estas actividades. La próxima edición del taller se llevará a cabo el 8 de junio de 2025. Para más información sobre la programación, se puede consultar el sitio web del Espacio de Igualdad.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha sido premiado en el IX Concurso de Buenas Prácticas Locales contra la Violencia sobre las Mujeres, destacándose en la categoría de asistencia y protección a víctimas de violencia machista. La propuesta galardonada, que incluye un recurso municipal con 11 plazas para mujeres y sus hijos, fue reconocida por su innovación y eficacia. La alcaldesa Ana Guarinos expresó su satisfacción por este logro, resaltando el esfuerzo del equipo de Igualdad. La entrega del premio se llevará a cabo el 24 de marzo en Madrid. Además, se destacó el éxito del Plan Corresponsables, que ha mejorado significativamente su ejecución en comparación con años anteriores.

El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado un extenso programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo. El concejal de Mujer e Igualdad, Roberto Narro, destacó la importancia de la lucha por la igualdad y la participación femenina en todos los ámbitos. Las actividades incluyen exposiciones, foros, talleres y visitas guiadas, diseñadas para honrar a las mujeres y promover su reconocimiento en la sociedad. Este mes se llevarán a cabo eventos como el Concierto "Somos Mujeres" y una ruta histórica sobre la contribución femenina. La celebración culminará con un acto institucional el 8 de marzo y una iluminación especial del edificio municipal Arriaca. Para más información, visita el enlace.