www.guadapress.es

semana santa 2025

La imagen de Jesús Resucitado partió desde la iglesia de Santiago para encontrarse con la Virgen de los Dolores a las puertas de la concatedral de Santa María, arropada por cientos de feligreses.

Después de que hubiera de ser suspendida por la lluvia el año pasado, por fin se ha podido celebrar la VIII Tamborrada de Fuentenovilla, en la que han participado medio centenar de tamborileros, fuentenovilleros y mondejanos.

Protagonista especial de este día es la Hermandad del Santísimo Cristo de los Milagros. Instaurada en 1728, tras su desaparición, se refundó en 2004. Después de 21 años, ha restaurado varias imágenes, y recuperado la brillantez de la 'Procesión de los Pasos', que salen a las calles de la villa ducal a hombros de los cofrades.

Después de un primer concierto, el pasado sábado, de la Agrupación Musical Javier Mayoral de Pedro Muñoz (Ciudad Real), ayer, la Banda de Música de Pastrana interpretaba ocho marchas procesionales, también en la Colegiata de Pastrana, en un emocionante concierto en el que niños y mayores pastraneros acompañaron con sus tambores algunas de las piezas interpretadas por los músicos.

A las diez de la noche, llovía con intensidad sobre La Alcarria, lo que obligó a suspender la Procesión del Silencio, y celebrar una versión reducida, con sólo dos de los pasos, en el interior de la Ermita de la Virgen de la Luz.

Señala que Castilla-La Mancha tiene una “gran Semana Santa, muy rica, extensa y variada

En una intensa primavera plena de aniversarios, puesto que la Feria Medieval de Pareja va a llegar también a su X edición en 2025. Además, la villa alcarreña disfrutará del esplendor y la brillantez de la Semana Santa, de la celebración del Día del Libro, ya en mayo, y de la fiesta patronal de San Marcos en la localidad de Casasana.

Pone de relevancia el trabajo de cofradías y hermandades, que son los responsables de organizar esta celebración para la que llevan trabajando varios meses

Este sábado, tendrá lugar en la Colegiata de Pastrana, a partir de las 20 horas, el tradicional concierto de la Banda de Música de Pastrana, que consistirá en un repertorio de marchas procesionales, castellanas y andaluzas.

El tiempo borrascoso y más invernal se prolongará durante gran parte de la Semana Santa, según el meteorógolo de Meteored José Miguel Viñas, que ha avanzado que la borrasca Olivier iniciará así un nuevo episodio de lluvias y tormentas a partir del miércoles en Canarias y del jueves en la Península.