www.guadapress.es

Sostenibilidad

14/04/2025@14:02:20

El Azucampa de Semana Santa ha comenzado en Azuqueca de Henares con la participación de 85 niños y niñas. Este campamento urbano, que se lleva a cabo en el CEIP La Espiga del 14 al 21 de abril, está diseñado para ofrecer actividades lúdicas y educativas durante las vacaciones escolares. La concejala de Educación, Susana Santiago, destaca que el programa facilita la conciliación familiar en periodos no lectivos. Los participantes disfrutarán de diversas actividades, incluyendo juegos, talleres y deportes, promoviendo valores como la igualdad y la integración. El campamento también es inclusivo, atendiendo a menores con diversidad funcional.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha completado un ambicioso proyecto de renovación de alumbrado público, instalando 1.283 nuevas luminarias LED en más de cien calles. Esta modernización, que representa la mayor operación de iluminación en la localidad, incluye la sustitución de casi 600 báculos de farola y una inversión cercana a los 600.000 euros. El cambio a tecnología LED no solo mejora la eficiencia energética, sino que también abarca casi 2.000 puntos de luz renovados en tres años. La iniciativa se realizó con el objetivo de proporcionar una iluminación más potente y económica, beneficiando a todo el casco urbano y varios polígonos industriales.

El alcalde de Azuqueca, Miguel Óscar Aparicio, ha reestructurado el Gobierno municipal tras la salida de dos concejales de IU. Este cambio busca optimizar la gestión en los últimos dos años de legislatura. El nuevo organigrama incluye a los concejales del PSOE con tres tenencias de alcaldía lideradas por Susana Santiago, Yolanda Rodríguez y Piedad Agudo. Aparicio reafirma su compromiso con la mejora de servicios para los ciudadanos y el diálogo con la oposición. La Junta de Gobierno Local ahora está compuesta por él y seis concejales, asegurando una administración eficiente en áreas clave como Educación, Cultura, Urbanismo y Promoción Económica. Para más detalles, visita el enlace completo.

Toledo, Castilla-La Mancha: Innovación en Energía Solar

La distinción resalta el compromiso de GFM con la sostenibilidad y su impacto positivo en el sector de energías renovables en España

Generaciones Fotovoltaicas de La Mancha (GFM), una empresa de Villacañas especializada en instalaciones de energía solar fotovoltaica, ha sido reconocida como finalista en la categoría de Innovación y Digitalización del VIII Premio Nacional Pyme del Año 2024. Este prestigioso galardón, otorgado por el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, fue entregado por el rey Felipe VI, quien destacó la importancia de las pymes en la sociedad española. GFM agradeció el apoyo recibido por figuras clave como el ministro de Economía y los presidentes de las Cámaras de Comercio. Este reconocimiento resalta la creciente relevancia de las iniciativas sostenibles en el sector energético. Para más información, visita el enlace.

Azuqueca de Henares se une nuevamente a la Hora del Planeta este sábado, 22 de marzo, apagando la iluminación de las avenidas Florentino García Bonilla, Alcalá, Meco y del Norte de 20:30 a 21:30 horas. Esta iniciativa global, promovida por WWF desde 2007, busca concienciar sobre el cambio climático. El concejal de Desarrollo Sostenible, Rodrigo Vasco, invita a los ciudadanos a participar en este gesto simbólico que tiene un gran impacto en la defensa del planeta. Para más detalles, visita el enlace.

El CEIP 'Maestra Teodora' de Marchamalo ha llevado a cabo un taller sobre sostenibilidad, promovido por la Mancomunidad Vega del Henares (MVH) y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Alrededor de 130 alumnos de 5º y 6º de Primaria participaron en esta actividad, que busca concienciar sobre el consumo responsable, la reducción del desperdicio alimentario y la gestión adecuada de residuos. Durante el taller, se realizaron charlas interactivas que enseñaron a los estudiantes sobre reciclaje y economía circular. Esta iniciativa forma parte de una campaña más amplia para fomentar prácticas sostenibles entre los jóvenes, destacando la importancia de involucrar a las nuevas generaciones en la protección del medio ambiente. Los centros educativos interesados pueden inscribirse para participar en futuras actividades.

La Diputación de Guadalajara ha lanzado un concurso de ideas para el diseño de la marca turística 'Alcarria Literaria', con un premio de 10.500 € para el ganador. El concurso está abierto a personas físicas y jurídicas, tanto españolas como extranjeras, que trabajen en áreas como diseño gráfico y marketing. Las propuestas deben presentarse antes del 26 de marzo. Esta iniciativa forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que incluye a los municipios de Brihuega, Cifuentes y Torija, y se financia con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea. Los criterios de selección incluyen representatividad, originalidad y adaptabilidad del diseño propuesto. Para más información, visita el enlace oficial.

Crecimiento del Slow Travel en España

La creciente preferencia por un turismo consciente transforma el panorama laboral, demandando habilidades especializadas en sostenibilidad y tecnología para enriquecer la experiencia del viajero

El slow travel está en auge en España, promoviendo un turismo más sostenible y responsable. Este enfoque prioriza la conexión con la cultura local y el uso de medios de transporte menos contaminantes, lo que ayuda a reducir la presión sobre destinos saturados. La creciente popularidad del slow travel está generando una demanda de nuevos perfiles profesionales, como expertos en sostenibilidad y marketing digital, para gestionar y promocionar estas experiencias de viaje. Según datos recientes, el turismo representa el 12,8% del PIB español, y esta tendencia puede contribuir a una mejor distribución de ingresos en áreas menos conocidas. Las iniciativas como #SlowTravelSpain buscan fomentar rutas menos transitadas y actividades de bajo impacto. La digitalización juega un papel clave al personalizar experiencias turísticas y optimizar la gestión de destinos, mejorando así la sostenibilidad a largo plazo.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha llevado a cabo unas jornadas informativas para escolares de Primaria enfocadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) del 7 al 9 de abril de 2025. Estas actividades, parte de la Agenda 2030, buscan sensibilizar a los jóvenes sobre la sostenibilidad y su participación en proyectos locales. Los alumnos de varios colegios han disfrutado de proyecciones y actividades educativas sobre la Agenda Urbana 2030, además de recibir un libro informativo sobre el tema. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Alovera ha llevado a cabo la tercera edición de la iniciativa "Un árbol, un niñ@", en la que más de sesenta niños y niñas han recibido un árbol con su nombre. Esta actividad busca fomentar la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente, al tiempo que celebra la natalidad en el municipio. Las familias participantes disfrutaron de una jornada especial el 29 de marzo, donde se plantaron frutales como perales y manzanos en diferentes puntos del municipio. Cada familia recibió un diploma y un llavero conmemorativo. La alcaldesa María Purificación Tortuero Pliego dio la bienvenida a los asistentes, quienes vivieron un momento entrañable que simboliza un futuro sostenible.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha presentado el Plan de Actuación Integrado "Azuqueca suma", con una inversión prevista de 7,4 millones de euros. Este proyecto, financiado en un 85% por fondos europeos FEDER y un 15% por el propio Ayuntamiento, busca impulsar el desarrollo sostenible y la modernización de la ciudad hasta 2029. El plan incluye 16 actuaciones centradas en tres ejes: Azuqueca verde y resiliente, habitable y eficiente, y dinámica y conectada. Las iniciativas abarcan desde la mejora de espacios verdes hasta la revitalización comercial y la eficiencia energética en edificios públicos. Con este programa, se espera transformar Azuqueca en una ciudad más moderna y resiliente. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/el-ayuntamiento-presenta-el-plan-de-actuacion-integrado-azuqueca-suma-con-una-inversion-prevista-de-74-millones-de-euros/.

A partir de la próxima legislatura 2027-2031, Azuqueca de Henares contará con un vocal adicional en la Mancomunidad Vega del Henares, pasando de tres a cuatro vocales. Esta decisión fue aprobada en el Pleno de la Mancomunidad, con el objetivo de equilibrar la representación según la población. Además, se presentó el primer Plan de Igualdad y un protocolo contra el acoso laboral y sexual. La Mancomunidad gestiona los residuos urbanos de nueve municipios, incluyendo Azuqueca, Alovera y Cabanillas. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo se encuentra en la fase final de un ambicioso proyecto de renovación del alumbrado público, alcanzando casi el 90% de ejecución. Hasta ahora, se han instalado 1,125 luminarias LED de las 1,279 previstas, reemplazando las antiguas lámparas incandescentes. Además, se han colocado 415 nuevos báculos y 18 de los 23 cuadros de mando ya están operativos. Este proyecto, que comenzó a finales del verano pasado y tiene un presupuesto cercano a 600,000 euros, busca modernizar la iluminación en diversas calles de la localidad. La empresa responsable es Airis Technology Solutions SL. Para más información, visita el enlace.

La renovación del alumbrado público en Cabanillas del Campo avanza rápidamente, alcanzando ya el 80% del proyecto. Hasta la fecha, se han instalado 1.030 de las 1.279 luminarias LED previstas, así como 321 de las 567 columnas que se planean sustituir. La obra, que comenzó a finales del verano pasado y está a cargo de Airis Technology Solutions SL con un presupuesto cercano a 600.000 euros, incluye la instalación de nuevos cuadros de mando y la modernización de farolas antiguas. Este esfuerzo se suma a una anterior renovación de 700 luminarias realizada en 2022. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, liderado por el alcalde Miguel Óscar Aparicio, se reunió con ACEPA para discutir acciones del Plan de Actuación Integrado (PAI) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) 2021-2027. Durante la reunión, se presentaron dos proyectos clave: una carpa multiusos en el Recinto Ferial con una inversión de 1 millón de euros y la rehabilitación urbana de la plaza de Castilla con un presupuesto de 800,000 euros. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida y fomentar la sostenibilidad en Azuqueca, alineándose con los objetivos de la Agenda Urbana 2030. Se espera que estas actuaciones cuenten con un apoyo financiero significativo del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Para más información, visita el enlace a la noticia.